Código Ético
AGOSA ha considerado necesario dotarse de un código ético que sirva de guía para el comportamiento personal y profesional de todas las personas que la componen, así como del resto de personas y empresas que colaboren o se relacionen con Agosa en el desarrollo de nuestra actividad.
Estos son nuestros compromisos:
- Cumplir la legislación vigente, con respeto íntegro a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y las libertades individuales.
- No permitimos ningún tipo de discriminación, ya sea por edad, religión, sexo, raza o cualquier otra condición.
- Rechazo de cualquier manifestación de acoso físico, psicológico, moral o de abuso de autoridad, así como cualquier otra conducta que pueda generar un entorno intimidatorio u ofensivo con los derechos de las personas.
- Promover el desarrollo profesional y personal de todos sus trabajadores, asegurando la igualdad de oportunidades.
- Respeto hacia nuestros proveedores y colaboradores, basado en la confianza y en el beneficio mutuo. Llevaremos siempre negociaciones honestas, equitativas y justas. La selección de los proveedores y adjudicación de compras se realizarán siguiendo procedimientos competitivos y transparentes.
- Competiremos en el mercado basándonos en el precio, estrategia comercial, calidad y servicios. Respetamos a nuestros competidores y cualquier comparación estará basada en hechos y términos ciertos.
- No se tolerarán prácticas de soborno y corrupción, como el ofrecimiento o promesa de entrega o aceptación de regalos, invitaciones o retribuciones, más allá de las prácticas comerciales o de cortesía habituales, que tengan en todo caso un valor económico simbólico o irrelevante, y no estén prohibidas por la ley.
- No se realizarán transacciones que tengan como finalidad la elusión fiscal o el falseamiento de la información contable o financiera.
- Los trabajadores o terceros que tengan conocimiento de un presunto incumplimiento podrán dirigir sus comunicaciones a agosa@agosa.es. Se garantiza la confidencialidad y el anonimato.